
"Prescripción adquisitiva en México - Parte 2"
En México, es común encontrar casos donde una persona ha vivido durante años en una casa o ha trabajado una parcela de tierra sin tener escrituras a su nombre. Ya sea por herencia informal, compraventa sin notario, o simplemente por necesidad, estas situaciones de hecho pueden llegar a convertirse en una forma legal de adquirir la propiedad. A esta figura se le conoce como Prescripción Adquisitiva o Usucapión, y representa una vía legal para regularizar la tenencia de bienes, proteger derechos adquiridos con el tiempo y brindar seguridad jurídica a quienes han ejercido la posesión con responsabilidad. En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona, qué requisitos necesitas cumplir y cómo iniciar el trámite.
¿Qué es la Prescripción Adquisitiva?
La prescripción adquisitiva es una forma de adquirir la propiedad de un bien inmueble o mueble, mediante su posesión continua, pacífica, pública y en concepto de propietario, durante un determinado periodo de tiempo.
Es decir, si has vivido en una casa, usado un terreno o mantenido un bien como si fuera tuyo, sin que nadie lo reclame legalmente, podrías convertirte en su dueño legítimo.
¿Cómo se realiza el trámite?
Aunque la posesión sea de hecho, para convertirla en derecho necesitas un juicio de prescripción ante un juez civil. En algunos estados también existen juicios sumarios o procedimientos administrativos, por ejemplo, en Ciudad de México y Jalisco.
Los pasos generales son:
- Reunir pruebas de la posesión (recibos de pago de servicios, testigos, escrituras anteriores, etc.).
- Presentar una demanda de prescripción adquisitiva ante el juzgado.
- Notificar al propietario registrado (si lo hay).
- Esperar la resolución judicial.
Una vez ganes el juicio, el juez ordena la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, y te conviertes en el propietario legal.
Consideraciones importantes
No se puede prescribir contra el Estado en muchos casos (por ejemplo, terrenos federales).
- La prescripción no aplica si el bien está en litigio.
- La interrupción de la posesión (por desalojo, demanda, etc.) reinicia el conteo.
¿Por qué es importante?
La prescripción adquisitiva da certeza legal a quienes han poseído de buena fe un bien durante años. También ayuda a regularizar la tenencia de la tierra, especialmente en zonas rurales o en colonias populares donde muchas personas no tienen escrituras.
La prescripción adquisitiva es una herramienta poderosa, pero muchas veces desconocida. Si has vivido en una propiedad sin título formal, podrías tener derecho a reclamarla legalmente. Consulta con un abogado especialista en derecho civil o agrario para evaluar tu caso.
Si te ha quedado alguna duda contáctanos “AHORA MISMO” . Para “Corral Cantón Abogados” . Será un placer atenderte.
Síguenos en redes sociales.