post thumb

"Plazos, Procedimiento Legal y Utilidad Social de la Prescripción Adquisitiva"

Continuando con el tema de la prescripción adquisitiva, ahora veremos cómo se aplica en la práctica, qué pasos hay que seguir y por qué esta figura es importante para la regularización de la propiedad.

Plazos legales para usucapir

Los plazos varían según el país y el tipo de prescripción. Aquí algunos ejemplos:

Tipos de Prescripción Adquisitiva

  • En México:
    • Ordinaria: 5 años con justo título y buena fe.
    • Extraordinaria: 10 años sin título ni buena fe.

¿Cómo se adquiere legalmente?

Aunque el poseedor cumpla con todos los requisitos, la prescripción no es automática. Se necesita:

  • Promover un juicio de usucapión ante un juez civil.
  • Demostrar los años de posesión continua, pública y pacífica.
  • Presentar pruebas: testigos, recibos de servicios, pagos de predial, contratos, etc.
  • Obtener una sentencia judicial que reconozca la propiedad.
  • Registrar la sentencia en el Registro Público de la Propiedad.

¿Qué beneficios tiene la usucapión?

  • Da certeza jurídica a posesiones de hecho.
  • Permite regularizar propiedades abandonadas.
  • Promueve el uso eficiente de terrenos o inmuebles.
  • Evita conflictos futuros por propiedad.

La prescripción adquisitiva no es un “robo legal”, como algunos creen. Es una herramienta útil y legítima para proteger a quienes han actuado como verdaderos dueños por años, en ausencia de reclamos. Legalizar una propiedad a través de este mecanismo es posible, pero requiere conocimiento, asesoría legal y un procedimiento judicial formal.

Si te ha quedado alguna duda contáctanos “AHORA MISMO” . Para “Corral Cantón Abogados” . Será un placer atenderte.

Síguenos en redes sociales.

top